Preguntas Frecuentes

En Nativa Trips, sabemos que planificar un viaje puede generar muchas dudas. Aquí hemos reunido las preguntas más comunes que los viajeros suelen tener sobre Arequipa y sus alrededores. Desde consejos sobre el clima hasta recomendaciones de seguridad, estas respuestas te ayudarán a disfrutar de tu experiencia al máximo.
¿Cuál es la mejor época para visitar Arequipa?
La mejor época para visitar Arequipa es durante la temporada seca, que va de abril a octubre, cuando el clima es más agradable con días soleados y noches frescas. Durante los meses de noviembre a marzo, la temporada de lluvias puede hacer que algunas actividades al aire libre sean más complicadas, aunque el paisaje también se vuelve más verde y espectacular.
Los ciudadanos de muchos países pueden ingresar a Perú como turistas sin necesidad de visa por un periodo de hasta 183 días, dependiendo de su nacionalidad. Te recomendamos que verifiques los requisitos de entrada específicos para tu país de residencia en la embajada o consulado de Perú antes de viajar.
Arequipa se encuentra a 2,335 metros sobre el nivel del mar, lo que puede afectar a algunos viajeros. Para aclimatarte, es importante descansar durante las primeras horas, beber mucha agua, evitar el alcohol y la comida pesada y, si es posible, pasar un día o dos en Arequipa antes de realizar actividades de mayor altitud, como el Cañón del Colca. Si sientes mareos o malestar, consulta a un médico.
Al visitar el Cañón del Colca, es importante llevar ropa cómoda y adecuada para cambios de temperatura, ya que puede ser caluroso durante el día y muy frío en la mañana y noche. Se recomienda usar zapatos de trekking, protector solar, gafas de sol, una chaqueta abrigada y una cámara para capturar las vistas espectaculares. Si planeas hacer una caminata, también lleva agua y snacks.
Sí, Arequipa es considerada una de las ciudades más seguras de Perú para los turistas. Como en cualquier ciudad turística, te recomendamos tomar precauciones básicas, como guardar tus objetos personales en lugares seguros, no mostrar grandes sumas de dinero y usar transporte autorizado. También es aconsejable seguir las recomendaciones de los guías locales para evitar cualquier inconveniente.